REGLAS PARTICULARES DE “OTRAS APUESTAS”

1. OBJETIVO DE OTRAS APUESTAS DE CONTRAPARTIDA

El desarrollo y explotación de las "Otras apuestas de contrapartida" se regirá por la Orden EHA/3079/2011, de 8 de noviembre, por la que se aprueba la reglamentación básica de "Otras apuestas de contrapartida", por las disposiciones que en desarrollo de la misma dicte la Dirección General de Ordenación del Juego, por los términos de la licencia singular otorgada a El Operador y por las presentes reglas particulares elaboradas y publicadas por El Operador.

El objetivo de "Otras Apuestas de Contrapartida" consiste en el acierto del pronóstico formulado sobre el resultado de uno o varios eventos incluidos en los programas previamente establecidos, o sobre hechos o circunstancias que formen parte o se desarrollen en el marco de tales eventos y que hayan sido previamente establecidos en el correspondiente programa por el Operador.

En aplicación de estas reglas particulares de juego y del programa, las denominadas Otras Apuestas de Contrapartida pueden ser simples o múltiples.

2. DEFINICIONES GENERALES

2.1. Otra Apuesta de contrapartida

Es la apuesta en la que el participante apuesta contra el operador de juego, obteniendo derecho a premio en el caso de acertar el pronóstico sobre el que se apuesta, y siendo el premio el resultante de multiplicar el importe de la participación por el coeficiente validado previamente para el pronóstico realizado.

La apuesta se realiza sobre el resultado de uno o varios eventos incluidos en los programas previamente establecidos por el Operador, o sobre hechos o circunstancias que formen parte o se desarrollen en el marco de tales eventos y que hayan sido previamente establecidos en el correspondiente programa por el operador de juego.

2.2. Unidad Mínima de Apuesta

Unidad Mínima de Apuesta

Es la cantidad que se corresponde con el importe mínimo que puede jugarse en cada apuesta.

2.3. Evento

Es el acontecimiento relacionado con la sociedad, los medios de comunicación, la economía, los espectáculos, la cultura, u otros similares, previamente determinado por el operador en el correspondiente programa, que se desarrolla en el marco de una competición o al margen de ella, cuya organización corresponde a personas, asociaciones o entidades independientes al operador, y que presenta un desenlace incierto y ajeno al operador de las apuestas y a los participantes.

Un evento nunca podrá estar relacionado con el mundo del deporte ni con el de la hípica, ni con competiciones en la que participen otros animales, a excepción de las carreras de velocidad de animales siempre que éstas se realicen con las debidas garantías sobre el trato de los mismos. Los eventos sobre los que se constituyan apuestas de contrapartida deberán tener un resultado determinable, que permita a todas las partes que intervengan en las apuestas tener certeza del resultado acaecido. No podrán ser objeto de apuestas de contrapartida eventos que atenten contra la dignidad de las personas, el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, contra los derechos de la juventud y de la infancia o contra cualquier derecho o libertad reconocido constitucionalmente.

2.4. Evento suspendido

Es el evento que, una vez iniciado, ha sido interrumpido antes de llegar a su final programado. Los eventos suspendidos pueden ofrecer resultados válidos si así se establece en las reglas particulares de las apuestas.

2.5. Evento anulado

Es el evento que, por razones ajenas al operador de juego y a los participantes, no llega a celebrarse o, celebrándose, sus resultados no son considerados en las apuestas.

2.6. Evento aplazado

Es el evento que, por razones ajenas al operador de juego y a los participantes, no se inicia en el momento programado para ello. El evento aplazado, salvo que las reglas particulares del juego establezcan lo contrario y determinen un evento que lo sustituya, supone el aplazamiento de los resultados de las apuestas.

2.7. Otra apuesta de contrapartida simple

Es aquel pronóstico que se realiza sobre un único resultado de un único evento

2.8. Otra apuesta de contrapartida múltiple

Es aquel pronóstico que se realiza simultáneamente sobre dos o más resultados de uno o más eventos.

Hay que tener en cuenta que las apuestas múltiples no permiten selecciones cuyos resultados puedan estar directamente interrelacionados entre si. Un ejemplo sería apostar a que un equipo es ganador de la final de un torneo y a su vez es ganador de las semifinales, ya que la consecución del primer evento conlleva necesariamente la del segundo

Si el sistema permitiera por error realizar apuestas con selecciones interrelacionadas, éstas serán anuladas independientemente del resultado de las mismas.

2.9. Otra apuesta de contrapartida convencional

Es aquella clase de apuesta cuyo plazo para ser realizada deberá estar cerrado con anterioridad a que el evento se inicie. En el caso de apuestas múltiples, el plazo de realización deberá estar cerrado con anterioridad a que se celebre el primer evento por orden cronológico de los contenidos en la apuesta.

2.10. Otra apuesta de contrapartida en directo

Es aquella clase de apuesta que se realiza durante el tiempo de celebración del evento sobre el que se basa, bien durante su totalidad o bien durante la parte del mismo que establezca el operador en su programa de apuestas.

2.11. Coeficiente de apuesta

Es la cifra que determina la cuantía que corresponde pagar a una apuesta ganadora al ser multiplicada por la cantidad apostada. Si no se establece lo contrario, en el coeficiente estará incluido el importe correspondiente a la devolución de importe inicialmente aportado por el apostante que ha conseguido premio. Cada operador de «Otras apuestas de contrapartida» fijará los coeficientes asociados a las apuestas que comercializa, en función de su iniciativa y de las probabilidades de que el resultado de dicho pronóstico se produzca. Estos coeficientes podrán variar a lo largo del plazo de realización de las apuestas. El coeficiente fijado en cada momento para una apuesta concreta será único.

3. CANAL DE PARTICIPACIÓN

La participación en el juego de Otras Apuestas de Contrapartida se efectuará a través de canales electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos. La participación podrá realizarse, asimismo, a través de terminales físicos accesorios que El Operador pueda instalar, previa oportuna autorización emitida al efecto por la Comunidad Autónoma competente.

4. RECLAMACIONES DE LOS USUARIOS

El Operador cuenta con un sistema de atención y resolución de quejas y reclamaciones en su sitio web, al cual se puede acceder mediante el enlace denominado "Atención al Cliente".

El usuario está en disposición de realizar cualquier reclamación siempre que lo desee. Para ello podrá escribir un email a la dirección ayuda@marcaapuestas.es o enviar un correo postal al Servicio de Atención al Cliente del Operador a la siguiente dirección: Calle Independencia, 11, entreplanta, C.P. 51001 Ceuta, España.

El plazo de presentación de las reclamaciones será de 3 meses contados desde la fecha en que se celebrara la partida o sesión en la que se participase o se produjese el hecho objeto de la reclamación.

El Operador resolverá la reclamación del participante en el plazo de 1 mes contado desde la fecha en que se recibió la reclamación.

El plazo de caducidad de los premios quedará interrumpido desde la fecha de recepción de la reclamación por parte de El Operador hasta la fecha en la que El Operador comunique su decisión al reclamante.

5. SUSPENSIÓN, ANULACIÓN, APLAZAMIENTO Y SITUACIONES ANÁLOGAS

Sin perjuicio de las normas particulares previstas para cada Evento en su correspondiente programa de apuestas, se prevén las siguientes situaciones:

a) Empate de resultado:

Es un término que describe cuando dos o más Pronósticos en un Evento empatan. En ese caso, la mitad del dinero apostado será impuesto a la selección de mayores probabilidades y la otra mitad se perderá. Si se declaran más de dos Empates de resultado, el dinero apostado es proporcional según corresponda.

b) Apuestas tardías

Las apuestas sólo se pueden colocar sobre el resultado de un evento futuro, a menos que estemos ofreciendo "precios de apuestas en vivo" para ese evento. Si por error se acepta una apuesta para un evento que haya comenzado, entonces la apuesta se anulará y se devolverá el importe.

c) Anulación de Apuestas

Si una selección en una apuesta simple se anula, el dinero de la apuesta será devuelto. Las selecciones anuladas en apuestas múltiples serán tratadas como no-jugado y el dinero irá a las selecciones restantes de la apuesta.

d) Evento cancelado

Si una selección en una apuesta simple se anula, el dinero de la apuesta será devuelto. Las selecciones anuladas en apuestas múltiples serán tratadas como no-jugado y el dinero apostado irá a las secciones restantes de las apuestas.

e) Suspensión de un Evento

Si se suspende un Evento después de haber comenzado, todas las apuestas a ese evento se anularán excepto para aquellas donde se haya podido establecer una resolución.

f) Eventos pospuestos

Los eventos aplazados serán considerados nulos a menos que sean reprogramados para ser celebrados en un plazo no superior a 24h con respecto al horario inicial del Evento. En tales circunstancias donde un Evento o Eventos estén incluidos en un acumulador de apuestas (apuesta con múltiple selección de pronósticos), la apuesta será saldada en función de las selecciones de apuestas restantes.

Como se ha señalado, lo dispuesto en este apartado se entiende sin perjuicio de las reglas específicas aplicables a la Suspensión y Aplazamiento de Eventos que pueden incluirse en el programa de apuestas de cada Evento. Así, lo previsto es la forma de proceder de manera general. Pero si, debido a la casuística específica de un evento, existieran reglas adicionales o alternativas que rijan uno más de estos supuestos, dichas regalas serán especificadas en los apartados específicos de ese evento.

En todo caso el Operador garantiza el derecho al cobro de los premios que pudieran haberse obtenido por los participantes por apuestas realizadas sobre hechos o circunstancias de los eventos que se hubiera celebrado con anterioridad a que se produjese la eventual suspensión o anulación.

El importe íntegro correspondiente a la participación en las apuestas que, una vez formalizadas, sean anuladas por el operador en aplicación de estas reglas particulares, será devuelto o puesto a disposición de los participantes conforme a estas reglas particulares, siempre sin ningún coste ni obligación adicional para los participantes. En los casos de defectos de conexión se aplicarán las normas establecidas en el punto 12 ("Formalización de Otras Apuestas de Contrapartida").

6. EVENTOS Y SELECCIONES NULAS

6.1. Si una selección se declara nula, las apuestas simples que contengan dicha selección serán apuestas nulas, y se procederá a la devolución del importe apostado. Así, por ejemplo, si el evento Real Madrid vs FC Barcelona se suspende antes de empezar y no se vuelve a jugar, cualquier apuesta simple que contenga selecciones de dicho evento serán apuestas nulas y por tanto se devolverá el importe apostado.

Si una o varias selecciones se declaran nulas en una apuesta de tipo múltiple, la cantidad total apostada se mantendrá para el resto de selecciones. Esto es equivalente a decir que la cuota para las selecciones nulas es 1.00. Es decir, en una apuesta de 10 € de tipo doble al evento anteriormente indicado combinado con el partido Sevilla vs Atlético, ganador Sevilla a cuota 2.00, en el caso de que el cliente acertase la selección del Sevilla le correspondería ganar 10 € x 1.00 (cuota de selección nula) x 2.00 (cuota Sevilla) = 20.00 euros.

6.2. Existen diversos motivos por lo que una apuesta o selección pueden declararse nulas.

  1. Por definición según las Reglas de Apuestas. Por ejemplo, los supuestos de cambio de sede.

  2. Pronóstico imposible: cuando, por ejemplo, el evento sobre el que se realiza la apuesta no llega a producirse.

  3. Pronóstico tras el límite de aceptación: cuando la apuesta se realiza después de que el evento haya dado comienzo, salvo los casos en los que la apuesta sea en vivo.

  4. Pronóstico seguro: cuando la apuesta se realiza y el resultado ya es conocido. Por ejemplo, se apuesta cuando el evento ya ha finalizado, o en apuestas en vivo, cuando el acontecimiento sobre el que se ha realizado la apuesta ya ha sucedido (ejemplo: jugador que marca el primer gol una vez ya se ha marcado el primer gol)

  5. Pronóstico erróneo: existen cambios o errores significativos que modifican sustancialmente la relación riesgo-cuota. Se resumen a continuación los más significativos

    1. a. Se realizan apuestas combinadas con selecciones relacionadas entre sí, sin que dicha relación se haya tenido en cuenta como el caso especificado en el apartado 1.8.3., donde se calcula una cuota sobre dicha relación. Así, por ejemplo, si por error se acepta una apuesta doble de 10 € a que Nadal gana Roland Garros a cuota 8.00 y que Nadal gana la Semifinal de Roland Garros a cuota 4.00, dichas selecciones se considerarán nulas

    2. b. Se modifica el formato de la competición de manera sustancial para las apuestas. Por ejemplo, si un cliente apuesta a un partido de fútbol amistoso y a última hora se cambia el formato a 3 mitades de 45 minutos (en lugar de lo estipulado de 2 mitades de 45 minutos), las selecciones de dicho evento se considerarán nulas

    3. c. Existe un error palpable que hace que alguno de los elementos que componen y delimitan la apuesta (cuotas, hándicaps, líneas, etc.) sea claramente incorrecto, no existiendo relación razonable entre la probabilidad de ocurrencia y la cuota de la selección. Así, a modo de ejemplos ilustrativos:

      • La selección, cuota o hándicap se ofrece a una cuota manifiestamente diferente a la que ofrece el mercado

      • La selección se ofrece a una cuota manifiestamente diferente a la que se ha ofrecido en otras ocasiones equivalentes

      • Los hándicaps, cuotas o líneas se muestran al revés. Por ejemplo, dando la ventaja artificial al equipo menos favorito

      Se considerará que existe un error de cuota claro y manifiesto cuando el coeficiente ofrecido en un mercado determinado difiera en un mínimo del 100% de la media aritmética de otros dos operadores relevantes que hayan ofertado el mismo mercado y que sean titulares de las correspondientes licencias otorgadas por la Dirección General de Ordenación del Juego para la comercialización y explotación de apuestas online en España.

      Para acreditar lo anterior, el Operador podrá aportar, a título enunciativo, pero no limitativo, capturas de pantalla de otros dos operadores relevantes (Bet365, Williamhill, Luckia, Retabet, Kirolbet, Codere, Marathon, etc.) y/o capturas de los principales portales públicos como Oddsportal.com, BetRadar.com, BetsApi.com, etc. donde se muestren las cuotas afectadas.

      En este sentido, para calcular el coeficiente hay que restar 1 a la cuota ofertada, es decir, coeficiente = cuota -1.

      Por ejemplo:

      1. Se ofrece una cuota de 2.6 y la media de otros dos operadores es de 1.80. Como el coeficiente de nuestra cuota es igual a 1.6 (2.6-1= 1.6) y el coeficiente de los otros dos operadores es 0.8 (1.8-1=0.8), difiere en un mínimo del 100% y, por consiguiente, se consideraría que existe un error de cuota claro y manifiesto.

      2. Se ofrece una cuota de 1.75 y la media de otros dos operadores es de 1.45. Como el coeficiente de nuestra cuota es igual a 0.75 (1.75- 1=0.75) y el coeficiente de los otros dos operadores es igual a 0.45 (1.45- 1=0.45), no difiere en un mínimo del 100% y, por consiguiente, se consideraría que no existe un error de cuota claro y manifiesto.

      En caso de que el Operador identifique un error de cuota claro y manifiesto, el Operador anulará la apuesta afectada y devolverá al usuario el importe apostado. Igualmente, si fuera el usuario quién identificase un error de cuota claro y manifiesto, éste podrá solicitar la anulación de la apuesta y, consecuentemente, la devolución del importe apostado. Para ello, el usuario deberá ponerse en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del Operador indicando los motivos por los que considera que existe el error de cuota, adjuntando la documentación acreditativa que considere oportuna. Si se cumplen los requisitos establecidos en este apartado 1.6, el Operador procederá a anular la apuesta afectada.

  6. Pronóstico no claro: existe algún error esencial a la hora de identificar el evento o la selección. Por ejemplo, que se indique que la selección es Nadal en el evento Nadal vs Alcaráz del 15 de septiembre cuando ese día Nadal juega contra Federer. No obstante, no será motivo de anulación cuando se trate de errores menores claramente subsanables:

    1. Un error menor en la nomenclatura de alguno de los participantes, pronósticos o mercado de una apuesta, que carezcan de relevancia a efectos de identificación del evento o mercado.

    2. Cualquier imprecisión en los datos que aparecen en la consola de apuestas en vivo (se trata de información meramente orientativa) o errores –ya sean técnicos o de contenido-, retrasos o interrupciones en la retransmisión de partidos vía streaming.

7. APUESTAS PARCIALES O APUESTAS NO EVALUADAS

Apuestas válidas en partidos no terminados

Como norma general, a la hora de evaluar apuestas se tendrán siempre en cuenta resultados parciales cuyo resultado sea inamovible. Por ejemplo, ganador de la primera ronda del League of Legends si la competición se interrumpe mientras se disputa la segunda. Si una partida resulta interrumpida, el resto de apuestas serán anuladas, a menos que dicha partida se reanude en los plazos indicados, en su caso, para cada una de las modalidades de eventos en el apartado "Normas por eventos".

Resolución en apuestas múltiples o de sistema

En caso de que un evento afectado por uno de los siguientes supuestos (pospuesto, cancelado o interrumpido) esté incluido en una apuesta múltiple o de sistema, éste será obviado dentro de la misma (cuota=1.00), a menos que dicho evento se reanude en los plazos indicados, en su caso, para cada una de las modalidades de eventos en el apartado "Normas por eventos". En cuanto al resto de la apuesta múltiple, seguirá teniendo validez.

8. PAGO Y PROGRAMA DE PREMIOS

El Operador queda obligada al pago de los premios obtenidos en "Otras apuestas de contrapartida" desde que sea conocido el resultado del evento o eventos sobre los que se realizaron las apuestas y procederá al pago de los premios a los participantes acreedores en los términos y condiciones fijados en las presentes reglas particulares del juego.

Los resultados de los eventos serán publicados por El Operador en su sitio web dentro de las veinticuatro horas siguientes a la celebración del evento, y el pago de los premios se iniciará tras la publicación de dichos resultados. Son acreedores de los premios los participantes que hubieran formalizado las apuestas que, de conformidad con el resultado del evento o eventos sobre los que se realizaron las apuestas y las reglas particulares del juego, hayan resultado premiadas.

El Operador efectuará el pago de los premios a través de los métodos de pago previstos en la página web www.marcaapuestas.es, con las condiciones allí previstas conforme a lo previsto en sus Condiciones y Términos Generales. El pago del premio en ningún caso supondrá coste u obligación adicional para el participante premiado.

El derecho al cobro de premios caducará en el plazo de tres meses contados desde el día siguiente a la finalización del evento que cerraba el correspondiente programa de apuestas.

Las Otras Apuestas de Contrapartida tendrán una ganancia máxima diaria de 25.000 euros. La ganancia máxima en las carreras de galgos puede ser consultada en el apartado explicativo de las reglas de las mismas

9. IMPORTE DE OTRAS APUESTAS DE CONTRAPARTIDA

9.1. Unidad Mínima de Apuesta

La unidad mínima de Otras Apuestas de Contrapartida es de 0,50 euros para las apuestas simples y de 0,25 euros para el resto de apuestas.

9.2. Límites de los depósitos

El importe de los depósitos realizados en la cuenta de juego se ajusta a los límites, que, al respecto, establezca la Dirección General de Ordenación del Juego, en los términos previstos en la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, y en su normativa reglamentaria de desarrollo, y los previstos en los Términos y Condiciones de El Operador.

9.3. Participación en Otras Apuestas de Contrapartida en directo

Con carácter general, la cantidad de dinero que un mismo participante puede dedicar a su participación en otras apuestas de contrapartida en directo no podrá exceder del importe del saldo que el participante tenga en su cuenta de juego en el momento en que se inicie el evento sobre en el que se realizarán las apuestas.

En los casos en los que, una vez iniciado el evento sobre el que realizar apuestas, el participante se registre como usuario en la web de El Operador, se entenderá que el importe del saldo de la cuenta de juego es cero a los efectos de lo dispuesto en el párrafo anterior. Si durante el transcurso del evento en que se estén realizando apuestas, el participante ingresase en su cuenta de juego alguna cantidad adicional, proveniente exclusivamente de los premios ganados como consecuencia de las apuestas realizadas en directo sobre ese evento, este importe ingresado podrá dedicarse también a la realización de nuevas apuestas en directo en ese mismo evento.

En el caso de que un mismo participante realice otras apuestas de contrapartida en directo en dos o más eventos que se celebren simultáneamente, el límite de las cantidades que el participante puede dedicar a las apuestas será el importe del saldo que el participante tenga disponible en su cuenta de juego en el momento de realizar las correspondientes apuestas, como consecuencia de lo establecido en los dos párrafos anteriores.

10. FORMALIZACIÓN DE OTRAS APUESTAS DE CONTRAPARTIDA

La formalización y validación de Otras Apuestas de Contrapartida se efectuará conforme a lo establecido en los Términos y Condiciones del Operador y en las presentes reglas particulares.

En todo caso, se aplicarán las siguientes reglas:

(i) La formalización y validación de Otras Apuestas de Contrapartida deberá realizarse antes del inicio del evento contenido en el programa de apuestas.

(ii) En los supuestos de apuestas múltiples, la formalización de Otras Apuestas de Contrapartida convencionales concluirá antes del inicio del primer evento, por orden cronológico, de los contenidos en la apuesta.

(iii) En caso de Otras Apuestas de Contrapartida en directo, el periodo deberá concluir en el momento que EL OPERADOR haya incluido en el programa de apuestas y que, en todo caso, será antes del desenlace del evento sobre el que se realizan las apuestas. Inmediatamente, con la validación de la apuesta, el Cliente recibirá por el mismo medio por el que se realizó la apuesta, un resguardo de la apuesta realizada incluyendo:

  1. Identificación de la apuesta jugada

  2. Importe de la apuesta

  3. Evento en el que participa

  4. Tipo de apuesta

  5. Pronóstico efectuado

  6. Coeficiente asignado a la apuesta en el momento de su realización

  7. Combinación alfanumérica que identifica a la apuesta como exclusiva y única

11. COEFICIENTE DE APUESTA

Como regla general, el coeficiente de la apuesta quedará vinculado a la apuesta. Sin embargo, esta norma general se verá afectada por los supuestos previstos en el apartado 6 (“Eventos y Selecciones nulas”).

Por ejemplo, en el Acontecimiento "Galardón Premio Nobel de Literatura" las opciones son:

H. Murakami – 1,20
E. Mendoza – 5,00
K. Follet – 12,00

Si el empleado responsable de introducir el Coeficiente escribe 1,20 para K. Follet el Sistema informático, automáticamente, reconoce la cantidad introducida y da por hecho que los coeficientes anteriormente introducidos (H. Murakami, E. Mendoza) son incorrectos, con lo que sobrescribe los coeficientes como sigue

H. Murakami – 12,00
E. Mendoza – 5,00
K. Follet – 1,20

EL Coeficiente de H. Murakami y E. Mendoza son, a todas luces, incorrectos. Habrá una serie de Clientes apostando por H. Murakami con un pronóstico ganador, recibirán un Coeficiente mucho mayor del que dicta el Mercado, mientras que los Clientes que hayan apostado por K. Follet como pronóstico ganador recibirán un Coeficiente mucho menor del que dicte el Mercado

12. DESARROLLO DEL JUEGO

12.1. Programa de apuestas

El usuario tendrá la posibilidad de elegir entre una lista de Eventos presentados en un programa de apuestas.

El programa de apuestas será notificado a la Dirección General de Ordenación del Juego con una antelación mínima de 10 días a la fecha de inicio de la participación. En estos programas de apuestas EL OPERADOR incluirá los eventos, y las partes o aspectos de ellos, sobre los que se pretenda comercializar apuestas en directo.

En ningún caso se ofrecerán

  1. Eventos que atenten contra la dignidad de las personas, el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, contra los derechos de la juventud y de la infancia o contra cualquier derecho o libertad reconocido constitucionalmente.

  2. Eventos cuyo resultado pueda no gozar de la suficiente certeza para que sea posible su acreditación por un tercero imparcial.

  3. Eventos en los que no quede acreditada la imposibilidad de que el operador de las apuestas pueda influir en el organizador del evento para la determinación del resultado.

12.2. Resultados de los eventos

Finalizado el evento o eventos objeto de Otras Apuestas de Contrapartida, EL OPERADOR comunicará a los participantes, a través de su página web, los resultados válidos, que serán publicados por EL OPERADOR en su sitio web dentro de las 24h siguientes a la celebración del evento. Si se modifica el resultado después de este periodo (por ejemplo, por una descalificación), todas las apuestas estarán basadas en el resultado original.

Los resultados publicados resultarán accesibles desde su fecha de publicación durante un periodo de 3 meses.

Si el resultado no está inmediatamente disponible, el resultado publicado por la autoridad reguladora justo después de que el evento finalice será el utilizado como referencia para la liquidación de apuestas.

En aquellos eventos organizados por alguna empresa, persona o entidad pública o privada en general, donde el organizador emita de forma pública y cierta el resultado del evento o del aspecto del evento objeto de las apuestas, se considerará como resultado válido el determinado por la entidad organizadora. Cualquier corrección o arreglo posterior a este resultado no afectará a la liquidación de las apuestas.

En caso contrario, el resultado será determinado en base a las pruebas escritas, gráficas, testimoniales, etcétera, que reúna, y provendrán preferentemente de fuentes públicas. Siempre que ello resulte posible, estas pruebas serán accesibles para su consulta por los participantes a través de la página web del organizador. En el supuesto de que dicha accesibilidad no sea posible, se mostrarán por cualquier otro medio de consulta accesible para los participantes.

Para la resolución de posibles discrepancias respecto al resultado de las apuestas, se ofrece al jugador en estas Reglas Particulares el sometimiento obligatorio de las discrepancias a la decisión de un sistema de mediación y arbitraje realizado por entidades imparciales radicadas en España, sin perjuicio de las potestades de supervisión de la Dirección General de Ordenación del Juego