TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE JUEGO

Los presentes términos y condiciones integran el contrato de juego entre (i) BET ON RED DIGITAL S.A.U., sociedad de nacionalidad española, con domicilio en Calle Independencia, 11, entreplanta, C.P. 51001 Ceuta, España, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al tomo 29.406, folio 62, hoja M-529289, inscripción 1ª, titular del NIF A-86342805 (en adelante, el “Operador”), como compañía dedicada a la organización, comercialización y explotación de juegos, que ha obtenido las licencias de juego siguientes:

Licencias Generales

  1. Licencia General para Apuestas. N/REF: 248-11/GAlA86342805/SGR

  2. Licencia General para Otros Juegos. N/REF:140-11/GO/A9566B232/SGR

  3. Licencia General para Concursos. N/REF: 249-11/GC/A86342805/SGR

Licencias Singulares

  1. Licencia para Ruleta. N/REF: 360-14/RLT/A86342805/SGR

  2. Licencia para Blackjack. N/REF: BLJ/2018/012

  3. Licencia para Punto y Banca. N/REF: 359-14/PUN/A86342805/SGR

  4. Licencia para Máquinas de Azar. N/REF: MAZ/2014/007

  5. Licencia para Apuestas deportivas de contrapartida. N/REF:328-12/ADC/A86342805/SGR

  6. Licencia para Otras Apuestas de Contrapartida. AOC/2018/009

  7. Licencia para Concursos. LSIN/0026811

necesarias para el desarrollo y explotación de actividades de juego en España y que ejerce su actividad de conformidad con lo establecido en la Ley 13/2011 de 27 de mayo, de regulación del juego y su normativa de desarrollo; y (ii) usted (el “Usuario”), que quiere contratar los servicios del Operador en los términos previstos en el presente contrato de juego (el “Contrato de juego”), que se regirá por las siguientes

CLÁUSULAS

1. OBJETO Y NATURALEZA DEL CONTRATO DE JUEGO

El presente Contrato de juego tiene por objeto regular la relación jurídica entre el Usuario y el Operador, quedando vinculados al mismo el registro de usuario y su cuenta de juego asociada. Además de este Contrato de juego, el Usuario deberá respetar las reglas particulares de cada uno de los juegos en los que participe, accesibles desde los siguientes enlaces:

  • Reglas particulares Apuestas Deportivas de Contrapartida

  • Reglas particulares Otras Apuestas de Contrapartida

  • Reglas particulares de la Ruleta

  • Reglas particulares de Black Jack

  • Reglas particulares de Punto y Banca

  • Reglas particulares de Máquinas de Azar

Las reglas particulares serán de aplicación preferente en relación con el juego de que se trate si existiera alguna discrepancia con respecto a lo establecido en este Contrato de Juego, excepto en el caso de que el Contrato de Juego resulte más beneficioso para el Usuario. El presente Contrato de juego se formalizará por la aceptación expresa del Usuario de estos términos y condiciones. La aceptación expresa del Contrato de juego por el Usuario se manifestará mediante la aceptación de estas condiciones por los medios que establezca el Operador en cada momento y corresponderá en todo caso al Operador la prueba de esta aceptación y su conservación. Una vez suscrito el Contrato de Juego, sus términos y condiciones tendrán carácter obligacional esencial para las partes. En todo caso, el Operador pone a disposición del Usuario un Servicio de Atención al Cliente para cualquier duda o aclaración con relación al contenido de los presentes términos y condiciones.

2. REGISTRO DE USUARIO Y CUENTA DE JUEGO

2.1 Procedimiento de registro y activación.

El Usuario debe aceptar el Contrato de juego, residir en España, y ser titular de un registro de usuario vinculado al mismo con carácter previo a su participación en los juegos comercializados por el Operador, así como cumplir las demás normas que resulten de aplicación, incluido, pero no limitado, a las que resultan de la política de admisión a la que se alude en esta misma cláusula. En el proceso de registro, el Usuario debe facilitar los datos personales que se le soliciten en el formulario de registro, que incluirá, al menos, los datos personales de identificación y los datos de residencia fiscal exigidos bajo la Ley 13/2011, de 27 de noviembre, de regulación de juego y la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y su normativa de desarrollo (i.e., (a) datos personales -nombre y apellido(s), número de documento nacional de identidad (DNI), número de identificación de extranjero (NIE) o permiso de residencia (expedido por el Ministerio del Interior), fecha de nacimiento, género (masculino/femenino), nacionalidad, domicilio, código postal y localidad-; y (b) otros datos – nombre de usuario, contraseña, dirección de email, y número de teléfono-; así como aquellos otros datos que pueda solicitar el Operador para la realización de las transacciones económicas con el Operador.

El Usuario declara que la información proporcionada es completa y veraz y se compromete a mantener actualizados sus datos en todo momento a través de la página web del Operador o por otros medios que el Operador establezca, sin perjuicio de la obligación del Operador de comprobar la veracidad de los datos cedidos consultando al efecto las fuentes externas pertinentes. Sin perjuicio de lo anterior, si el Operador constata que el número del documento de identificación introducido por el Usuario es erróneo, que existe otro Usuario con el mismo nombre de usuario o con la misma dirección de email, no se permitirá avanzar en el proceso y se informará con el correspondiente aviso al interesado a   fin de que proceda a la subsanación. Además, el Operador dispone de una política expresa de admisión de Usuarios que es de obligado cumplimiento en virtud de la cual, se prohíbe la participación en los juegos a:

  • Personas jurídicas.

  • Personas físicas con residencia fuera del territorio nacional.

  • Los menores de edad y los incapacitados legalmente o por resolución judicial, de acuerdo con lo que establezca la normativa civil.

  • Las personas que voluntariamente hubieren solicitado que les sea prohibido el acceso al juego o que lo tengan prohibido por resolución judicial firme.

  • Los accionistas, propietarios, partícipes o titulares significativos del operador de juego, su personal directivo y empleados directamente involucrados en el desarrollo de los juegos, así como sus cónyuges o personas con las que convivan, ascendientes y descendientes en primer grado, en los juegos que gestionen o exploten aquéllos, con independencia de que la participación en los juegos, por parte de cualquiera de los anteriores, se produzca de manera directa o indirecta, a través de terceras personas físicas o jurídicas.

  • Los deportistas, entrenadores u otros Usuarios directos en el acontecimiento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta.

  • Los directivos de las entidades deportivas Usuarios u organizadoras respecto del acontecimiento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta.

  • Los jueces o árbitros que ejerzan sus funciones en el acontecimiento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta, así como las personas que resuelvan los recursos contra las decisiones de aquellos.

  • El presidente, los consejeros y directores de la Comisión Nacional del Juego, así como a sus cónyuges o personas con las que convivan, ascendientes y descendientes en primer grado y a todo el personal de la Comisión Nacional del Juego que tengan atribuidas funciones de inspección y control en materia de juego.

  • Cualesquiera otras personas que una norma pueda establecer

En todo caso, las circunstancias que impidan la participación del Usuario deben fundarse en motivos válidos y conformes a Derecho y la prohibición de participación se encontrará debidamente motivada.

Una vez que el Usuario haya completado el proceso de registro, el Operador le asignará un identificador único de usuario y el Usuario seleccionará una contraseña (entre 8 y 20 dígitos, sin espacios, que contenga letras y números, y al menos una letra mayúscula), y el Operador   solicitará la aceptación expresa de este Contrato de juego. Tras la aceptación del Contrato, el Operador enviará al Usuario una confirmación de la apertura del registro de usuario con un enlace al Contrato de juego y a la política de privacidad a través de la dirección de correo electrónico facilitada por el Usuario. La activación del registro de usuario requerirá que el Usuario haya completado el proceso de registro y que el Operador haya llevado a cabo los procesos de verificación exigidos legalmente de los datos facilitados por el Usuario. Una vez completados los mencionados procesos de verificación se activará el registro de usuario y el Usuario podrá participar en los juegos, realizar depósitos y retirar fondos de la cuenta de juego y comprobar la situación actualizada de su registro de usuario así como el detalle analítico de las participaciones o jugadas efectuadas en los últimos 30 días sin perjuicio de otras informaciones que en su caso pueda habilitar el Operador.

Aquellas personas que no puedan ser identificadas por el servicio web de verificación de identidad, o que aparezcan como inscritas en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (en adelante, “RGIAJ”), no podrán activar una cuenta de juego. Aquellos usuarios que hayan sido correctamente identificados por el servicio web de la DGOJ, pero que no hayan enviado prueba documental de su identidad, sólo podrán depositar fondos en su cuenta de juego hasta un máximo de 150€, y apostar, pero en ningún caso hacer retiradas de fondos. El Usuario solo podrá acceder a su registro de usuario previa identificación mediante su nombre de usuario y contraseña en la página web del Operador. El Usuario es responsable de la confidencialidad de esta información y acepta que el Operador no dispone de medios para comprobar fehacientemente la identidad de quién accede al registro de usuario, por lo que se considerará que los servicios solicitados por terceros que conozcan esta información son realizados por el propio Usuario. El Usuario podrá cambiar la contraseña en cualquier momento a través del procedimiento establecido a tal efecto por el Operador. El Operador controlará la correcta utilización de la cuenta de juego y verificará todas las transacciones realizadas por el Usuario, y notificará a las autoridades competentes las transacciones que considere que pueden vulnerar la normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. El Operador podrá, en cualquier momento durante la duración del presente Contrato de Juego, verificar y exigir, por cualquier medio, la comprobación de la información suministrada para el Registro de Usuario. En cualquiera de los casos, el Operador se reserva el derecho a pedir documentación adicional al Usuario con el fin de salvaguardar la seguridad y correcto uso de la cuenta de juego, garantizar que la identidad manifestada por el Usuario se corresponde con la identidad real, la titularidad y trazabilidad de los medios de pago utilizados por el Usuario, prevenir cualquier tipo de fraude o con el fin de comprobar que no haya Usuarios prohibidos utilizando en los juegos y apuestas ofrecidos por el Operador.

2.2 Cuenta de juego.

Cada registro de usuario tendrá vinculada una cuenta de juego cuya unidad monetaria es el Euro, y que permitirá el depósito y la retirada de fondos. Sólo se permite una cuenta por persona. Ninguna persona podrá solicitar la apertura de una cuenta de juego si no es titular de la misma, o si actúa en nombre o por cuenta de un tercero. Nos reservamos el derecho a cerrar cuentas   duplicadas o cualquier cuenta que se sospecha esté relacionada con otra, y se podrá invalidar cualquier apuesta realizada en cuentas duplicadas o cuentas que se sospecha están relacionadas. No se podrán realizar transferencias entre cuentas de juego asociadas a diferentes registros de usuarios. El Operador no se hace responsable del acceso de terceros a la Cuenta de Juego y en ninguna circunstancia El Operador asumirá responsabilidad por cualquier pérdida en que el Usuario pudiera incurrir como consecuencia del uso no autorizado de la Cuenta de Juego por cualquier otra persona, o como resultado del acceso no autorizado a la Cuenta de Juego. A través de la cuenta de juego se podrán producir los siguientes tipos de movimientos que afectan al saldo de dicha cuenta:

  1. Depósitos de fondos en la cuenta de juego del Usuario. Estos depósitos sólo se podrán efectuar mediante los medios de pago ofrecidos por el Operador en su página web, siempre que el Usuario sea el titular de la tarjeta o bien de la cuenta del método de pago elegido, y respetando los límites establecidos a tal efecto en la normativa aplicable o en dichas reglas particulares, sin perjuicio del derecho del Usuario de solicitar el incremento o la disminución de dichos límites. Para ello, el Operador garantizará el cumplimiento de la normativa sobre límites económicos para los depósitos del Usuario, establecida en el artículo 36 del Real Decreto 1614/2011, de 14 de noviembre, por el que se desarrolla la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y registros del juego, su normativa de desarrollo, y la que eventualmente pudiera sustituirla, desarrollarla o modificarla.

  2. Débitos por el importe de las participaciones en los juegos realizadas por el Usuario y, en su caso, por los servicios adicionales que le pueda prestar el Operador, siempre que se cumplan los límites establecidos por la regulación de cada juego, así como las cantidades y el número de apuestas permitidas.

  3. Derechos de crédito sobre los importes correspondientes a los premios y ganancias obtenidos, así como de los reembolsos que eventualmente pudieran producirse, que el Operador abonará en la cuenta de juego en el plazo máximo de 24 horas desde la certificación de los resultados por los organismos oficiales competentes.

  4. Retirada de los fondos por el Usuario, que sólo se podrá efectuar a través de los medios de pago ofrecidos por el Operador a través de su página web.

  5. El Operador garantiza al Usuario la posibilidad de realizar, al menos, una retirada al día a través de los medios de pago utilizados para realizar los depósitos.

No se permitirá la retirada de fondos si el Operador no dispone de la siguiente documentación, que deberá de ser remitida por el Usuario, con carácter previo a la primera retirada: 1) DNI, Permiso de Residencia expedido por el Ministerio del Interior o NIE en vigor, y 2) en caso de retirada mediante transferencia a una cuenta bancaria, comprobante bancario de que el Usuario en cuestión es titular de la cuenta a la que se destinan los fondos. En caso de sospecha de fraude o comportamiento colusorio por parte del Usuario, el Operador podrá solicitar cualquier otra documentación o comprobación con el fin de esclarecer los hechos, y levantar en su caso las restricciones impuestas al Usuario. Mientras el Operador no disponga de la información/documentación señalada o se mantenga cualquier error que impida la retirada, se bloqueará el proceso de retirada hasta que se subsane el error o se facilite la información/documentación necesaria. El Operador deberá ordenar al medio de pago que corresponda la transferencia de los fondos solicitada una vez verificado que todos los depósitos del Usuario se abonaron en la cuenta bancaria del Operador. Queda en todo caso prohibido el abono de cantidades en efectivo por el Operador al Usuario (por ejemplo, “en ventanilla” en el domicilio del Operador).

Si el Operador detectara que el Usuario ha desarrollado un comportamiento de riesgo, lo pondrá en su conocimiento mediante correo electrónico o medio equivalente, y, además, pondrá en marcha las medidas de restricción de emisión de comunicaciones comerciales. El mensaje contendrá información relativa a las participaciones y gasto de la persona en el período reciente que determine el Operador y a la posible existencia, en su caso, de cambios en los patrones de conducta de juego o de gasto del Usuario, así como las recomendaciones de, como mínimo, acceder a la zona de juego seguro, cumplimentar el test de autoevaluación contenido en el apartado “Juego más seguro” y consultar las herramientas de control de actividad de juego y gasto existentes, incluyendo la autoexclusión y la auto prohibición.

2.3 Suspensión de la cuenta de juego.

2.3.1 Cuando se ponga de manifiesto al Operador la inscripción en el RGIAJ del Usuario con registro de usuario activo, el Operador procederá a la suspensión de su cuenta de juego y le comunicará las consecuencias asociadas a dicha suspensión, previstas en los párrafos siguientes. Mientras dure la suspensión, el Usuario no podrá realizar depósitos ni participaciones. Durante la suspensión de la cuenta de juego, el Usuario inscrito en el RGIAJ podrá solicitar la transferencia, por cualquiera de los medios de pago ofrecidos por el operador y sin coste adicional alguno:

  1. Del saldo de su cuenta de juego, incluyendo los premios obtenidos con anterioridad a la suspensión.

  2. De los premios ganados durante la suspensión de la cuenta de juego a consecuencia de participaciones en el juego realizadas con anterioridad a dicha suspensión,

Cancelada la inscripción del Usuario en el RGIAJ, previa solicitud de la misma, el Operador podrá alzar la suspensión de la cuenta de juego y permitir su participación en los juegos.

2.3.2 El Operador se reserva el derecho a suspender cautelarmente una Cuenta de juego, prohibir jugar a un Usuario y retener los fondos correspondientes a las ganancias o premios obtenidos, cuando existan indicios de fraude o colusión en el uso de la Cuenta de Juego con fines ilegales, desleales o inadecuados, tales como, a modo enunciativo, pero no limitativo:

  1. Fraude en los medios de pago: Suplantación de identidad en el uso de medios de pago y uso de tarjetas de crédito o números de cuenta robados o falsificados sin el consentimiento de su titular.

  2. Fraude en los datos de identidad: Siempre que la identidad del titular y uso de la Cuenta de Juego, así como la propiedad de los documentos acreditativos de la identidad o la propiedad de cuentas bancarias no queden convenientemente validadas, sean falsos, robados o inapropiados (p.ej. falsificación y/o envío de documentos identificativos falseados o robados, suplantación de identidad, duplicidad o apertura de cuentas múltiple, utilización de su Registro de Usuario por terceros).

  3. Fraude en la geolocalización del Usuario: Por ejemplo, cuando haya indicios de uso de sistemas para ocultar la dirección IP del dispositivo para ocultar la localización en España del Usuario.

  4. Fraude en el origen de los fondos: Esto es, cuando haya dudas o indicios del origen ilícito en los fondos, que no se justifica en las actividades económicas declaradas por el Usuario, o este no sea capaz de justificar.

  5. Fraude en la relación contractual: Esto es, cuando se haga uso de la Cuenta de Juego de forma inadecuada, colusoria, injusta y/o, de cualquier forma, fraudulenta, incumpliendo la normativa aplicable o los buenos usos y costumbres de la industria, entendiendo, con carácter enunciativo, pero no limitativo:

    1. Que el Usuario haya permitido la utilización de su Cuenta de Juego por terceros, o haga uso de más de una Cuenta de Juego

    2. Que el Usuario lleve a cabo la formalización de apuestas con mala fe, tales como la realización de apuestas de manera sistemática por la cantidad máxima permitida, la realización de varias apuestas idénticas o análogas con claro afán de obtener de forma deshonesta un beneficio sin riesgo, aprovechándose de la existencia de un error informático o humano, o la realización de apuestas fraccionadas de forma injustificada, con la intención de que éstas no sean detectadas por los controles del Operador, o llevar a cabo de forma colusoria las mismas selecciones desde distintas Cuentas de Juego o se detecte que el Usuario apuesta consistentemente en mercados a cuotas erróneas o fuera de los valores medios del mercado.

    3. Que se detecten asociaciones irregulares entre Cuentas de Juego para sacar provecho frente al Operador o cualquiera de sus clientes, ya sea mediante la realización de apuestas a selecciones iguales o equivalentes u otras prácticas colusorias, como el “chip dumping”, o cuya intención sea llevar a cabo transferencias a Cuentas de Juego de otros jugadores.

    4. Que se haga un uso contrario a las Condiciones Particulares de los Bonos Promocionales establecidas para la utilización de los bonos.

    5. Que se detecte que el Usuario apuesta o ha apostado de forma recurrente (entendiendo por recurrente, a estos efectos, la formalización de apuestas a dos o más eventos afectados) o con mala fe (entendiendo mala fe cuando el importe apostado a alguna de estas selecciones afectadas excede en un 500% el importe medio apostado en el resto de las apuestas formalizadas por el Usuario al mismo deporte) a eventos que organizaciones oficiales que luchan contra la corrupción en el Deporte hayan declarado sospechosos o definido como amañados, y existen indicios de que el Usuario ha participado o tenía o podía tener conocimiento del amaño.

    6. Que se detecte un comportamiento basado en la formalización de apuestas utilizando cualesquiera técnicas o sistemas que permitan al Usuario obtener un beneficio sin riesgo o que, de cualquier forma, elimine o reduzca al mínimo el componente básico de azar del contrato de apuesta. En concreto, con carácter enunciativo, pero no limitativo, en caso de que se detecte un comportamiento basado en la técnica del arbitraje o apuestas seguras, de forma que el Usuario trate de aprovechar las diferencias de las cuotas ofrecidas por varios operadores del mercado con el objetivo de cubrir todos los resultados posibles de un evento y, de esta forma, obtener un beneficio sin riesgo. En cualquier caso, se entenderá que el comportamiento del Usuario se encuentra basado en arbitraje cuando el resultado de la suma de las inversas de las cuotas disponibles para un mercado entre El Operador y otros operadores del mercado (esto es, de acuerdo con la fórmula “(100 / cuota ofrecida por El Operador) + (100 / cuota ofrecida por otros operadores del mercado)”) sea menor que 100. Así, por ejemplo, en el mercado Más / Menos Goles, si las cuotas de El Operador son “Más @1.67” y “Menos @2.15” y las cuotas del otro operador del mercado son “Más @ 2.00”, “Menos @ 1.85”, la selección del Usuario que consista en seleccionar “Más @ 2.00” en el otro operador del mercado y “Menos @ 2.15” en El Operador, tendrá la consideración de ganancia segura, en tanto la fórmula indicada “(100/2.00 + 100/2.15 = 96.51” es menor que 100.

    7. Que se detecte que el Usuario apuesta de forma abusiva, recurrente o con mala fe en selecciones que contienen errores como los que se describen en el apartado 1.6. de las Reglas Particulares de Apuestas Deportivas. A estos efectos, se entenderá que el Usuario apuesta:

      1. De forma abusiva: cuando el 55% del importe apostado o de las ganancias obtenidas durante el periodo analizado sea a este tipo de selecciones afectadas por dichos errores. A estos efectos, el periodo a analizar será, como mínimo, el equivalente a los últimos 500 € apostados o los últimos 1.000 € obtenidos como premio o ganancias.

      2. De forma recurrente: cuando en el histórico de apuestas del Usuario se hayan detectado 5 o más apuestas a selecciones afectadas por dichos errores en uno o diversos días en los últimos seis meses, o se hayan detectado más de 10 apuestas a selecciones afectadas por dichos errores en uno o varios días.

      3. Con mala fe: cuando el importe apostado a alguna de estas selecciones afectadas por dichos errores excede en un 500% el importe medio apostado en el resto de las apuestas formalizadas por el Usuario sin que concurran este tipo de errores al mismo deporte.

    8. Que se tengan indicios de uso por parte del Usuario de robots u otros softwares especializados y/o sistemas automatizados u organizados de apuestas. A estos efectos, se considerarán indicios suficientes cuando:

      1. La Cuenta de Juego del Usuario permanezca logada o activa ininterrumpidamente durante 8 horas o más durante un día;

      2. El 60% del importe apostado o de las ganancias obtenidas durante el periodo analizado se realice, en eventos deportivos, a cuotas superiores a las que se ofrecen justo en el momento en el que el evento deportivo dé comienzo, o para el caso de carreras de caballos y galgos, se realice a cuotas superiores a la cuota final del mercado. A estos efectos, el periodo a analizar será, como mínimo, el equivalente a los últimos 500 € apostados o los últimos 1.000 € obtenidos como premio o ganancias.

      3. El 60% del importe apostado o de las ganancias obtenidas durante el periodo analizado se realice a selecciones cuyas cuotas permitan considerar que el comportamiento del Usuario se encuentra basado en arbitraje o cualesquiera técnicas o sistemas que permitan al Usuario obtener un beneficio sin riesgo o que, de cualquier forma, elimine o reduzca al mínimo el componente básico de azar del contrato de apuesta, de conformidad con el apartado 6 anterior. A estos efectos, el periodo a analizar será, como mínimo, el equivalente a los últimos 500 € apostados o los últimos 1.000 € obtenidos como premio o ganancias.

      4. Cuando el 40% del importe apostado o de las ganancias obtenidas durante el periodo analizado se realice sobre eventos recomendados desde webs especializadas en buscar de manera sistemática entre las distintas webs de apuestas oportunidades de arbitraje o “Surebets”, tales como, a modo enunciativo, pero no limitativo: “BetBurguer”, “Rebelbetting”, etc. A estos efectos, el periodo a analizar será, como mínimo, el equivalente a los últimos 500 € apostados o los últimos 1.000 € obtenidos como premio o ganancias.

      5. Cuando se detecte alguna asociación, registro o vinculación con empresas dedicadas a páginas webs como las definidas en el párrafo anterior.

    9. Aprovechamiento por el Usuario de errores en el funcionamiento del sistema (incluyendo, entre otros, las apuestas tardías "late betting" o las apuestas con cuotas incorrectas).

    10. Cuando así lo indique una decisión judicial o lo establezca una autoridad Administrativa competente.

    11. Cuando existan indicios de que el Usuario ha infringido cualquiera de las obligaciones del presente Contrato de Juego o por cualquier motivo de suspensión contemplado en las Reglas Particulares de los Juegos y de Apuestas.

  6. Cuando, como consecuencia de los sistemas implementados por El Operador destinados específicamente al seguimiento de posibles intentos de jugadores inscritos en el RGIAJ de volver a jugar suplantando la identidad de otro jugador, se detecte una suplantación de identidad. A estos efectos, la Cuenta de Juego detectada permanecerá suspendida hasta que El Operador hubiese comprobado su identidad mediante una verificación documental específica.

  7. Cuando se detectarse la apertura o uso de una Cuenta de Juego por parte de menores o personas inscritas en el RGIAJ.

  8. Cuando se tengan indicios de que el Usuario ha incumplido alguna de las obligaciones dimanantes del presente Contrato de Juego, así como cualesquiera otras causas previstas por la normativa aplicable.

  9. Cuando El Operador detecte que el Usuario está comprometiendo severamente su sostenibilidad económica, financiera o patrimonial (por ejemplo, utilizando ingresos no corrientes para participar en el juego, como herencias, donaciones, etc.) a tenor de su nivel de gasto sostenido, El Operador llevará a cabo la suspensión de la Cuenta de Juego del Usuario por un plazo de un mes. Transcurrido dicho periodo, el Operador podrá en su caso levantar la suspensión aplicada en la Cuenta de Juego del Usuario.

2.3.3 El Operador tiene establecidos mecanismos y protocolos que permiten, de manera preventiva, detectar conductas potencialmente desordenadas frente al juego de los Usuarios, susceptibles de provocar el desarrollo de patrones o comportamientos problemáticos, compulsivos, patológicos o de riesgo frente al juego. En este sentido, el Operador se reserva el derecho a adoptar las medidas que crea necesarias para evitar que se desarrollen comportamientos de riesgo, incluyendo la suspensión temporal de la Cuenta de Juego del Usuario por un periodo de un mes. En caso de que el Operador detecte que un Usuario ha desarrollado un comportamiento de riesgo, el Operador podrá resolver la relación contractual establecida con ese Usuario.

2.3.4 En el caso de que se suspenda cautelarmente la Cuenta de Juego, salvo en los casos permitidos por la normativa aplicable, El Operador comunicará al Usuario el motivo de la suspensión, solicitándole las aclaraciones pertinentes. El Usuario tendrá restringido el acceso a la Cuenta de Juego quedando, asimismo, y de manera cautelar, en suspenso la retirada de saldo mientras perdure el periodo de investigación pertinente por parte de El Operador. Durante este periodo, el Usuario tendrá a su disposición el servicio de reclamaciones de El Operador para reclamar y/o aportar la información que considere relevante.

2.4 Cancelación o resolución del registro de usuario.

El Usuario podrá solicitar en cualquier momento al Operador el cierre del registro de usuario. Adicionalmente, el registro de usuario será cancelado:

  1. Transcurridos cuatro años desde la suspensión por inactividad del registro de usuario.

  2. Si el Operador tuviera elementos de juicio suficientes para considerar probado que el Usuario ha incurrido en fraude, colusión o puesta a disposición de terceros de su propia cuenta o toma conocimiento de que el Usuario se encuentra incurso en alguna de las prohibiciones de admisión contempladas en la cláusula 2.1.

El Operador comunicará al Usuario el motivo por el que se encuentra incurso en causa de cancelación del registro de usuario y la necesidad de resolver de modo anticipado el contrato, con una antelación mínima de 48 horas al cierre del registro. El Operador conservará los datos de los registros de usuario cancelados, detallando en el registro el momento y el motivo de la cancelación, se liquidará el saldo de la cuenta de usuario y el presente Contrato de juego quedará extinguido.

Si el Operador tuviese elementos de juicio suficientes para poder considerar probado que el Usuario ha incurrido en alguno de los supuestos señalados en la cláusula 2.3 o en la presente, así como cualquier otra circunstancia considerada como fraudulenta o colusoria por el presente Contrato de Juego o por la normativa aplicable, El Operador podrá dar traslado al Usuario para que presente las alegaciones que tuviera por convenientes y, tras su análisis, El Operador podrá resolver el Contrato de Juego suscrito con el Usuario de conformidad con lo establecido en el mismo, procediendo a la cancelación del Registro de Usuario y la Cuenta de Juego. En caso de que la cancelación se produzca como consecuencia del fraude, colusión o puesta a disposición de terceros de su propia cuenta, el Usuario perderá el derecho al saldo de su cuenta, reservándose el Operador el ejercicio de acciones legales contra el Usuario por la comisión de las citadas conductas.

3. DERECHOS Y OBLIGACIONES

3.1 Derechos del Usuario.

Durante la vigencia del Contrato de juego, el Usuario tendrá derecho a:

  1. Ser informado sobre las reglas particulares del juego en el que desee participar de forma clara y veraz y recibir información sobre la práctica responsable del juego, sin perjuicio de lo contemplado en los apartados del Contrato sobre Reglas Particulares y Generales, así como Juego más seguro.

  2. Conocer en todo momento la identidad del Operador, así como conocer, en el caso de reclamaciones o posibles infracciones, la identidad del personal que interactúe con los Usuarios.

  3. Acceder al registro de usuario mediante un procedimiento seguro de autenticación.

  4. Participar en los juegos y concursos libremente, sin coacciones o amenazas provenientes del Operador, de otros jugadores o de terceros.

  5. Completar el tiempo de uso correspondiente al precio del juego de que se trate.

  6. Solicitar al Operador de forma expresa e individualizada el establecimiento de límites para sus depósitos por importes inferiores o superiores a los establecidos con carácter general, así como la desaparición de cualquier límite que tuviera establecido para su cuenta de depósito, según lo previsto en el apartado de límites máximos de depósito en la política de Juego más seguro.

  7. Conocer en cualquier momento y en tiempo real el saldo de su cuenta de juego y disponer del registro de todas las participaciones o jugadas efectuadas, al menos en los últimos 30 días.

  8. Cobrar los premios que le pudieran corresponder en el tiempo y forma establecidos, de conformidad con la normativa específica de cada juego.

  9. Requerir al Operador para que le transfiera, por cualquiera de los medios de pago ofrecidos por el Operador y sin coste adicional alguno, el saldo de su cuenta de juego y de los premios obtenido.

  10. Ejercitar respecto de sus datos personales los derechos establecidos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y su normativa de desarrollo.

  11. Formular ante la Dirección General de Ordenación del Juego las reclamaciones contra las decisiones del Operador que afecten a sus intereses.

3.2 Obligaciones del Usuario.

Durante la vigencia del Contrato, las obligaciones del Usuario serán las siguientes:

  • No alterar el normal desarrollo de los juegos.

  • Adoptar comportamientos basados en la honestidad y el respeto hacia los demás usuarios y hacia el Operador.

  • Cumplir las normas y reglas que, en relación con los usuarios, se establezcan en la reglamentación básica de los juegos.

  • No facilitar los datos del registro de usuario a terceros ni facilitar el uso no autorizado del mismo.

  • No realizar transferencias de juego a otros usuarios.

  • Pagar las cantidades estipuladas por el Operador para la participación en el juego. El Usuario se obliga a pagar al Operador cualquier cantidad que pudiera adeudarle como consecuencia del uso de los servicios y abonar asimismo al Operador cualquier importe de ganancias que éste le hubiera pagado o acreditado en la Cuenta de Juego, cuando tal pago o abono trajera su causa de un error en los servicios, autorizando al Operador a realizar las compensaciones que fueran procedente

3.3 Obligaciones del Operador.

Durante la vigencia del Contrato, el Operador estará obligado a:

  • Verificar que los usuarios no figuran inscritos en el RGIAJ y adoptar las medidas específicas de control de conformidad con los procedimientos establecidos a estos efectos por la Dirección General de Ordenación del Juego.

  • Proporcionar los medios necesarios para que el Usuario pueda acceder a la información sobre las participaciones realizadas con anterioridad a la suspensión efectiva y al cobro de premios derivados de esas participaciones, así como la liquidación del saldo.

  • Poner a disposición del Usuario la posibilidad de autoexcluirse, lo que comportará la suspensión temporal de su cuenta de juego, sin posibilidad de hacer depósitos o participaciones. Durante el periodo de autoexclusión, el Operador no realizará comunicaciones promocionales, de marketing o de cualquier otro tipo al Usuario. La autoexclusión será efectiva en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas desde que el Usuario complete la solicitud. Ejercitada tal facultad, la suspensión será irrevocable durante el plazo señalado por el Usuario. Una vez finalizado el periodo de autoexclusión, y siempre que el Operador no tenga conocimiento de ninguna circunstancia que lo impida, la Cuenta de Juego del Usuario autoexcluido se reactivará, previa solicitud del Usuario.

  • Conservar el Contrato de juego por un plazo de seis años desde la cancelación del registro de usuario y adoptar todas las medidas necesarias para la protección de los datos personales del Usuario.

  • Solicitar el consentimiento expreso del Usuario para la prórroga de la relación contractual en los supuestos de modificación unilateral del contrato o novación subjetiva del Operador.

  • Conservar el detalle analítico de los movimientos en relación con la cuenta de juego del Usuario y de las jugadas efectuadas durante un periodo de seis años.

  • Realizar, con la frecuencia que establezca la Dirección General de Ordenación del Juego, verificaciones periódicas de la correcta utilización de la cuenta de juego, notificando a la Dirección General de Ordenación del Juego y al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias las posibles violaciones o las anomalías detectadas en su uso en el momento en que tenga conocimiento de ello.

  • Registrar de manera inmediata en la cuenta de juego, mediante cargos y abonos, todas las operaciones, incluyendo los elementos identificativos completos de las mismas y, en particular, los relativos a jugadas, ganancias, devoluciones, ingresos, reintegros o bonus recibid

  • Realizar el abono de los premios obtenidos por los usuarios de conformidad con el procedimiento y medios de pago que hubiera establecido en las reglas particulares del juego, poniendo a disposición del Usuario el abono de los premios mediante el mismo medio que aquél hubiera empleado para el pago de la participación en el juego.

  • Comunicar a la Dirección General de Ordenación del Juego los datos identificativos de aquellos usuarios que pudieran suponer un riesgo de colusión o que hayan utilizado fraudulentamente en la cuenta de juego tarjetas de crédito.

  • Poner a disposición del usuario a través de su cuenta de usuario una copia del presente Contrato de juego y de las eventuales modificaciones del mismo, así como los instrumentos de firma electrónica precisos para su formalización y para el posterior desenvolvimiento de la relación jurídica.

  • Disponer de una o varias cuentas corrientes bancarias en España en las que ingresará los importes depositados para la participación en los juegos.

  • No realizar ningún acto de disposición de los importes depositados por el Usuario en la/s cuenta/s corriente/s dedicada/s a estos efectos para fines distintos al desarrollo ordinario de los juegos.

  • Implantar y notificar a la Dirección General de Ordenación del Juego un procedimiento en el que, mediante la intervención de una entidad financiera o aseguradora, se garantice la correcta disposición de los fondos de la/s cuenta/s corriente/s.

3.4 Derechos del Operador.

Durante la vigencia del Contrato, el Operador tendrá derecho a:

  • Limitar, excluir o condicionar el acceso y/o, en su caso, la participación de los Usuarios en los servicios de juego cuando no se den todas las garantías de utilización correcta del portal Web o del uso de dichos servicios por los Usuarios conforme a las obligaciones y prohibiciones asumidas por los mismos.

  • Modificar, siempre que lo considere oportuno, la estructura y diseño del Sitio Web del Operador, así como actualizar, modificar o suprimir todo o parte de los contenidos y condiciones de uso.

  • Denegar el acceso al Sitio Web del Operador a aquellos Usuarios que incumplan el presente Contrato de Juego o las Reglas Particulares de cada Juego y, en especial, en el caso de que verifique que un Usuario ha facilitado datos falsos en el momento del registro.

  • Emprender cualquier acción legal o judicial que resulte conveniente para la protección de los derechos del Operador, así como de terceros que presten sus servicios o contenidos a través del Sitio Web del Operador, siempre que resulte procedente.

  • Exigir la indemnización que pudiera derivarse por el uso indebido o ilícito de todo o parte de los servicios o contenidos prestados a través del Sitio Web del Operador.

  • No hacerse responsable de cualquier tipo de información, datos y contenidos erróneos o desactualizados en la descripción de mercados, promociones, información adicional deportiva o de otra índole, en sitios ajenos a nuestra corporación, o que provengan de fuentes ajenas no elaboradas por el Operador.

4. INACTIVIDAD

4.1 El Operador podrá suspender el Registro de Usuario y la Cuenta de Juego cuando permanezcan inactivos durante más de dos (2) años ininterrumpidamente. Dicha Cuenta de Juego y el Registro de Usuario vinculada a ella, podrá ser reactivada en cualquier momento, a solicitud del Usuario, dentro del plazo de cuatro (4) años a contar desde la suspensión. Transcurridos cuatro (4) años desde la suspensión, El Operador cancelará definitivamente el Registro de Usuario y la Cuenta de Juego inactiva, junto con la resolución del Contrato de Juego, debiendo el Usuario volver a llevar a cabo el proceso de registro de alta en el caso de desear participar en el Sitio Web. En tales supuestos, el saldo del dinero que aun quedase en la Cuenta de Juego, en su caso, será transferido a la cuenta bancaria del Usuario, en caso de resultar posible y conforme con el presente Contrato de Juego. En caso de no ser posible realizar la transacción bancaria indicada en el párrafo anterior, El Operador se pondrá en contacto con el Usuario para que éste le indique un método alternativo de pago.

4.2 Comisión por inactividad. El Operador aplicará una comisión de mantenimiento a todos los registros de usuarios inactivos tras un periodo mínimo de dos años conforme al siguiente procedimiento:

  • Se considera inactivo un Registro de Usuario en la que no se realizan las siguientes acciones: (i) un depósito satisfactorio; (ii) una apuesta a Deportes con saldo real; o (iii) participar en cualquier juego de los productos de Casino o Tragaperras con saldo real.

  • Si el Registro de Usuario de un Usuario carece de actividad por un periodo de dos años, este será considerado inactivo.

  • Si, en caso de considerarse un Registro de Usuario inactivo, la Cuenta de Juego dispone de saldo positivo, El Operador tomará las medidas apropiadas para notificárselo al Usuario mediante los datos que proporcionó cuando dio de alta su Registro de Usuario (o los datos que haya actualizado del mismo).

  • Si el Registro de Usuario permanece inactivo a la finalización del mes natural siguiente a la notificación de la inactividad, se deducirá una comisión de mantenimiento mensual de su saldo de Cuenta de Juego de 5€ o el 5% del saldo de su Cuenta de Juego (el valor más alto de entre ambas opciones).

  • La comisión de mantenimiento que se calcula según la sección (d) arriba, se deducirá del saldo de la Cuenta de Juego del Usuario a la finalización de cada mes natural hasta que (i) el saldo de la Cuenta de Juego llegue a cero y ya no se pueda deducir comisión alguna; o (ii) el Usuario reactive su Registro de Usuario, en cuyo caso, no se deducirán más comisiones de mantenimiento.

El Usuario puede reactivar su Registro de Usuario al: (i) realizar un depósito satisfactorio; (ii) realizar una apuesta a Deportes; o (iii) jugar/participar en cualquier producto de Casino, Póquer o Tragaperras.

5. LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD

5.1 El Operador se reserva el derecho a interrumpir el acceso al Sitio Web, así como la prestación de cualquiera o de todos los Servicios de Juego que se prestan a través del mismo, en cualquier momento, siempre que sea por motivos justificados (problemas técnicos, seguridad, control) y, en todo caso, ligados a sucesos imprevistos o inevitables. El Operador no será responsable en caso de que existan interrupciones del Servicio de Juego, retrasos, errores y, en general, demás inconvenientes que tengan su origen en causas que escapen del control efectivo del Operador y/o debidas a una actuación dolosa o culposa de los Usuarios.

5.2 En el supuesto de interrupción de los Servicios de Juego por alguna incidencia en el funcionamiento de sus sistemas, El Operador reembolsará al Usuario en su Cuenta de Juego exclusivamente el importe de su participación en los juegos cuyo desarrollo se vea afectado por dicha interrupción, previa acreditación por el Usuario del importe de la participación o apuesta realizada en caso de que esta información, por cuestiones técnicas o de cualquier otra índole, no estuviera a disposición, o no fuera accesible por El Operador.

5.3 El Operador no se responsabiliza de cualquier daño o perjuicio ocasionado en el software o hardware del Usuario, que se derive del acceso al Sitio Web o del uso de los Servicios de Juego o aplicaciones en ella contenidas, salvo que dichos daños fueran ocasionados por causas directamente imputables y exigibles a El Operador.

5.4 El Operador no garantiza que los contenidos de su Sitio Web sean aptos o estén disponibles fuera de España. En el supuesto de que todo o parte de los contenidos del Sitio Web sea considerado ilegal en países distintos de España, queda prohibido el acceso a los mismos y su utilización por los Usuarios, y en el caso de que este se produzca, será exclusivamente bajo la responsabilidad de los Usuarios, estando estos obligados al cumplimiento de las leyes nacionales de aplicación.

5.5 La oferta de Servicios de Juego de El Operador a través de cualquiera de los portales web propiedad de El Operador no va dirigida a los países en los que el juego está prohibido, se exija una licencia adicional a las que El Operador tiene en este momento o se restrinja la publicidad de Servicios de Juego. Debido al carácter global de Internet y a la inexistencia de fronteras en el ciberespacio, El Operador no puede restringir técnicamente el ámbito territorial de su oferta de servicios. Sin embargo, el acceso de usuarios extranjeros a los servicios proporcionados por El Operador a través de sus portales webs podrán verse limitados en caso de que se establezcan restricciones al juego que impidan o eviten el acceso a ofertas de Servicios de Juego a extranjeros por el Gobierno del país correspondiente.

5.6 El uso que pueda hacerse de los contenidos de fuentes externas enlazados y/o embebidos que aparecen en el Sitio Web y/o del acceso a otras páginas Web de terceros a través de conexiones o "links" que puedan aparecer en el Sitio Web, se realizará bajo la exclusiva responsabilidad de aquellos que efectúen este tipo de actos, no siendo El Operador responsable de los daños o perjuicios que puedan derivarse de dichos usos o actividades, ni de aquellos otros que puedan deberse a la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos comunicados o puestos a disposición del público por terceros, dado que El Operador no tiene el control editorial de dichos contenidos. Los contenidos de terceros se facilitan al Usuario a los solos efectos de su conocimiento como ayuda en la toma de decisiones en el uso de los Servicios de Juego.

5.7 El Operador no se hace responsable por errores de seguridad que se pudieran producir por el hecho de utilizar versiones de navegadores no actualizadas, o de las consecuencias que se pudieran derivar del mal funcionamiento del navegador, ya sea por configuración inadecuada, presencia de virus informáticos o cualquier otra causa ajena a El Operador.

5.8 El Usuario es consciente y asume que, en la instalación de la cuenta u otros elementos de los Servicios de Juego, a pesar de la máxima diligencia aplicada por El Operador, pueden producirse errores en el sistema de comunicación, bugs o virus que resulten en la pérdida de información para el Usuario o cualquier otro daño a su equipo o su Software, sin que dichos errores sean consecuencia de cualquier acción u omisión por parte del Operador. En este sentido, El Operador se reserva el derecho de anular todos los Servicios de Juego en cuestión y llevar a cabo las acciones oportunas para corregir dichos errores. El Operador no está obligado a proveer ningún remplazo para la red y/o sistemas o servicios similares.

5.9 El Operador no se responsabilizará por ninguna acción u omisión de su proveedor de internet, o terceros, a quien el Usuario haya contratado los servicios para acceder al servidor que aloja el Sitio Web.

5.10 Si como consecuencia de una circunstancia de fuerza mayor se produjera un error o fallo en el Software o Servicios de Juego del que resultara una ganancia indebida para alguna de las partes contractuales (ya sea, El Operador o el Usuario), la parte beneficiada no tendrá derecho a tales ganancias devengadas. En estos casos, la parte beneficiada deberá informar inmediatamente a la otra parte, comprometiéndose a abonarle cualquier ganancia acreditada a su cuenta por error.

5.11 El abuso por parte de un Usuario derivado del funcionamiento del sistema (incluyendo, entre otros, las apuestas tardías "late betting" o las apuestas con cuotas incorrectas), será considerado como actuación fraudulenta. En estos supuestos, podrán adoptarse todas las medidas necesarias para evitar o detener dicho abuso, incluyendo el bloqueo de la cuenta de usuario de que se trate, la congelación de sus fondos, y la retención y/o cancelación del pago de parte o la totalidad de las ganancias que resulten directa o indirectamente de tal irregularidad, sin perjuicio del ejercicio de cuantas acciones sean necesarias para recuperar las cantidades indebidamente obtenidas por parte del usuario

6. USO DEL SOFTWARE Y DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

6.1 El Usuario reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad intelectual en nuestro Sitio Web (derechos de autor, marcas, patentes), su contenido (incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, software, datos, aplicaciones, información, texto, fotografías, música, sonido, vídeos, gráficos, logos, símbolos, trabajos artísticos y cualquier otro material o imágenes en movimiento) y, en los contenidos publicados en las páginas web que lo constituyen, son propiedad de El Operador o se le han cedido bajo licencia mediante los correspondientes derechos de autor(es) para su uso como parte de los Servicios de Juego. El uso de tales elementos o derechos sin previo consentimiento expreso y escrito de El Operador no está permitido. Todos los derechos están expresamente reservados. El Operador emprenderá las acciones legales que se estimen pertinentes en caso de uso no autorizado por terceros de la propiedad intelectual e industrial propiedad de El Operador.

6.2 Para algunos de nuestros servicios de apuestas y otros servicios ofrecidos a través del Sitio Web, el Usuario puede necesitar descargar algún tipo de software con el fin de utilizarlos. En tales casos, el software ofrecido incluirá una licencia autorizando su uso por Usted en su condición de Usuario (o una sublicencia en la medida que el software sea propiedad de un tercero). Los términos en los que el Usuario puede descargar y utilizar dicho software estarán disponibles para usted en el momento de la descarga y deberán ser aceptados por usted antes del uso de tal software.

Por la presente, El Operador otorga a los Usuarios el derecho no exclusivo e intransferible, para instalar y usar el Software y todos los contenidos derivados del Software durante la vigencia de este contrato. Las aplicaciones comprendidas en el término "Software" no podrán ser, por lo tanto, sublicenciadas de forma individual ni en su conjunto, alquiladas, ni en modo alguno podrán ser utilizadas por terceros. Su uso deberá estar siempre asociado a los Servicios de Juego y de conformidad con este Contrato de Juego. El Usuario puede instalar el Software en un disco duro o en cualquier otro soporte de almacenamiento siempre y cuando sean utilizadas por él en relación con los Servicios de Juego y mediante un PC de la cual sea el principal Usuario. Las descargas de software en el terminal del Usuario pueden implicar la instalación de archivos en el disco duro de su dispositivo, siendo responsabilidad del Usuario almacenar el software de acuerdo con su naturaleza y adaptando la configuración de su dispositivo de forma individual. El Operador no es responsable del almacenamiento incorrecto del software en archivos/carpetas que puedan interferir en la puesta en marcha, funcionamiento y procedimiento de software de terceros en el dispositivo del Usuario.

6.3 El código, estructura y organización del Software están protegidos por derechos de propiedad intelectual. Los Usuarios tienen terminantemente prohibido:

  • copiar, redistribuir, publicar, realizar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar, modificar, traducir o hacer cualquier intento para acceder al código fuente con la intención de crear versiones derivadas del código fuente, del código objeto, o similar;

  • vender, ceder, sublicenciar, transferir, distribuir o arrendar el Software;

  • poner el Software a disposición de terceros mediante una red informática o similar;

  • exportar el Software a cualquier país (sea por medios físicos o electrónicos); o bien,

  • utilizar el Software en una manera prohibida por las regulaciones y leyes aplicables en España.

Las actividades referidas en los puntos anteriores serán llamadas, en conjunto, "Conductas Prohibidas".

6.4 El Usuario será el responsable exclusivo por cualquier daño, pérdida o gasto que surja en relación con alguna de las Conductas Prohibidas.

7. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE COOKIES

7.1 Tal y como establece nuestra Política de Privacidad, MARCA APUESTAS se compromete a tratar los datos del Usuario respetando siempre su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con las finalidades por los que son captados, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso de terceros no autorizados de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente referente a la protección de datos de carácter personal. Para saber más sobre cómo tratamos sus datos de carácter personal, por favor lea nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.”

8. JUEGO RESPONSABLE

Para garantizar el conocimiento y acceso permanente del Usuario a la Política de Juego más seguro del Operador, dicha política estará permanentemente disponible a través de un enlace, en todas las pantallas de la web de juegos, incluyendo las páginas relativas a registro y depósitos para la participación en el juego. En todo caso, podrá accederse de forma directa a la página web “https://www.marcaapuestas.es/juego-mas-seguro” en la que el Usuario tendrá a su disposición la información completa y actualizada sobre dichas medidas. Adicionalmente, la publicidad, “landing pages”, promociones o cualquier otra comunicación dirigida al Usuario, llevarán enlaces (o imágenes cuando no sea posible) relacionados con la práctica del juego más seguro.

9. RESOLUCIÓN DE RECLAMACIONES Y ATENCIÓN AL CLIENTE

9.1 El Usuario podrá presentar cualquier incidencia, queja o reclamación siempre que lo desee. Para ello podrá escribir un email a la dirección ayuda@marcaapuestas.es o enviar un correo postal a la atención del Servicio de Atención al Cliente del Operador a la siguiente dirección: Calle Independencia, 11, entreplanta, C.P. 51001 Ceuta, España. El Usuario podrá presentar su reclamación dentro de un plazo de tres meses posteriores a la fecha de la decisión o circunstancia que originó la reclamación. La reclamación será atendida siempre y de manera obligatoria por parte de El Operador, en un plazo máximo de 1 mes una vez recibida la reclamación. El Usuario debe indicar en su misiva sus datos identificativos, su nombre de Usuario y el ID de la apuesta y acompañar toda aquella documentación que considere necesaria relativa al objeto de la incidencia, queja o reclamación que desea presentar. El Usuario debe comprobar el procedimiento de reclamación establecido para cada juego en sus correspondientes Reglas Particulares. Resuelta la reclamación por El Operador o, en su caso, transcurrido un (1) mes desde la presentación de la reclamación sin que aquél hubiera comunicado su decisión, el Usuario podrá formular reclamación ante la Dirección General de Ordenación del Juego, que resolverá en el plazo de 2 meses contados desde la fecha en que la reclamación tuviera entrada en su registro y/o acudir a un procedimiento alternativo extrajudicial de resolución de litigios en materia de consumo (como es la plataforma alternativa online para la resolución de conflictos en la Unión Europea, a la que puede acceder a través del enlace https://ec.europa.eu/consumers/odr), para que una entidad acreditada para ello pueda resolver el conflicto contractual entre el Usuario y El Operador. Todo ello sin perjuicio del derecho a presentar demanda judicial ante los Juzgados o Tribunales competentes o por razón de su domicilio.

9.2 El Operador no tolerará ningún comportamiento despectivo, amenazante, perjudicial, abusivo o violento por parte del Usuario hacia ninguno de sus empleados. En caso de que el Operador tenga conocimiento de alguno o varios de los comportamientos indicados, El Operador se reserva el derecho de suspender y/o cerrar la Cuenta de Juego del/los Usuarios implicados, así como a resolver el Contrato de Juego, sin perjuicio del ejercicio de las medidas o acciones legales que considere pertinentes.

9.3 En aquellos eventos donde el organizador no emita de forma pública y cierta el resultado del evento o del aspecto del evento objeto de las apuestas, el resultado será determinado por El Operador con base en las pruebas escritas, gráficas, testimoniales, etc., disponibles, preferiblemente accesible a fuentes públicas.

10. VIGENCIA

El presente Contrato de Juego entrará en vigor inmediatamente después de que el Usuario complete el proceso de registro con El Operador y continuará vigente hasta su finalización conforme los términos aquí expresados, salvo que cualquiera de las Partes lo resuelva conforme a las causas de resolución contempladas en estos Términos y Condiciones o por cualesquiera causas válidas en derecho. Desde la finalización de este Contrato de Juego, y una vez verificada la documentación necesaria para la identificación de los datos del Usuario y toda la documentación acreditativa de la titularidad y trazabilidad de los medios de pago a los que ha de efectuarse el abono del saldo de la Cuenta de Juego, El Operador ordenará la transferencia de todo saldo de la Cuenta de Juego de un Usuario en un plazo máximo de 24 horas, sujeto siempre al derecho de El Operador a retener cualquier importe de la Cuenta de Juego, en concepto de cualquier cantidad que el Usuario adeude derivada del presente Contrato de Juego.

11. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE JUEGO

Las Partes podrán resolver el presente Contrato de Juego, respectivamente, por las causas de resolución que a continuación se detallan. La resolución del presente Contrato de Juego conllevará el cierre de la Cuenta de Juego y Registro de Usuario. Asimismo, cualquier solicitud de cancelación o cierre de Cuenta de Juego o Registro de Usuario, conllevará la resolución del presente Contrato de Juego.

11.1 Resolución por parte del Usuario. El Usuario podrá solicitar en cualquier momento a El Operador la resolución del presente Contrato de Juego y, en consecuencia, la cancelación y cierre de su Cuenta de Juego y Registro de Usuario. Recibida y tramitada la petición, El Operador procederá a la cancelación de la Cuenta de Juego y el Registro de Usuario (incluyendo el nombre de Usuario y contraseña) en el Sitio Web. Para la transferencia del saldo acreedor de la Cuenta de Juego al Usuario, El Operador verificará la documentación necesaria para la identificación de los datos del Usuario y toda documentación acreditativa de la titularidad y trazabilidad de los medios de pago a los que hubiera de efectuarse el abono.

El Operador exclusivamente aceptará solicitudes de cancelación efectuadas a través de:

  • La Cuenta de Juego.

  • Desde una dirección de correo electrónico del Usuario reconocida como válida en el Contrato de Juego a efectos de comunicaciones entre las partes a la dirección de email de El Operador.

En caso de tener apuestas pendientes de resolución o premios pendientes de abono en la Cuenta de Juego. El Usuario deberá esperar que todos los eventos pendientes de resolución concluyan y acreditar las eventuales ganancias o premios. Una vez acreditado el saldo y concluidos los eventos pendientes, El Operador tramitará la orden de retiro del saldo que el Usuario tuviera disponible y que El Operador procesará previa verificación de la identidad del Usuario y de la titularidad y trazabilidad de los medios de pago a los que deba efectuarse el abono y su no calificación de estado como Usuario Prohibido.

11.2. Resolución por parte del Operador.

11.2.1 Causas de resolución contractual. El Operador podrá cancelar la Cuenta de Juego y el Registro de Usuario (incluyendo su nombre de Usuario y contraseña) por las causas recogidas en la Cláusulas 2.3 y 2.4 y, con carácter adicional, siempre que concurra alguna de las siguientes causas:

  • En caso de recibir un requerimiento de Autoridades Administrativas o Judiciales.

  • En caso de detectarse la apertura o uso de una Cuenta de Juego por parte de menores o personas inscritas en el RGIAJ.

  • Si, como consecuencia de los controles implementados por El Operador respecto a la detección de comportamientos intensivos, compulsivos o de riesgo frente al juego, El Operador hubiese comunicado al Usuario alguna de las siguientes situaciones: (i) la constatación de que ha desarrollado un comportamiento problemático, compulsivo, patológico o de riesgo frente al juego, (ii) la falta de colaboración del Usuario con respecto a las medidas de juego más seguro o seguro (iii) la suspensión temporal de su Cuenta de Juego por alguno de los motivos anteriores.

  • En caso de detectarse que una Cuenta de Juego se encuentre Inactiva durante el tiempo estipulado en este contrato.

  • En caso de que el Usuario haya mostrado en repetidas ocasiones un comportamiento inadecuado, contrario a la buena, fe en el uso de su cuenta de juego, o, mantenido una actitud intimidatoria y/o violenta, y/o proferido repetidamente insultos y amenazas contra el personal del Operador u otros usuarios.

  • En caso de que concurra en el Usuario alguna de las causas que justifiquen la resolución del Contrato de Juego y la cancelación del Registro de Usuario y la Cuenta de Juego, El Operador informará al Usuario de que se encuentra incurso en dichas causas y de su voluntad de resolver anticipadamente el Contrato de Juego, con al menos 48 horas de antelación a la materialización de la resolución del Contrato de Juego, indicando la fecha cierta al respecto.

  • En caso de que el Usuario no remita a El Operador la documentación acreditativa de la veracidad o exactitud de los datos suministrados, o la información requerida en actividades de comprobación que se lleven a cabo, en un plazo máximo de 30 días desde la recepción de la solicitud.

  • Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones dimanantes del presente Contrato de Juego, y cualesquiera otras causas previstas por la Ley.

11.2.2 Cierre unilateral. De conformidad con lo dispuesto en el art. 85.4 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, El Operador podrá cancelar la Cuenta de Juego y el Registro de Usuario mediante un preaviso razonable al Usuario de siete (7) días.

11.3 El Usuario será responsable frente a El Operador por cualquier daño y perjuicio, pérdidas, y gastos, incluyendo gastos legales y cualquier otro cargo posible, derivados de cualesquiera incumplimientos de este contrato.

11.4 Sin perjuicio de las acciones legales oportunas que pudiera interponer por los citados incumplimientos, si El Operador tuviera indicios suficientes para sospechar que el Usuario ha incumplido los términos y condiciones del presente Contrato de Juego, El Operador podrá anular la apuesta o apuestas afectadas, retener las ganancias y/o premios que existieran en la Cuenta de Juego del Usuario, hasta que, en su caso, se dirima la disputa por dicho incumplimiento.

11.5 En caso de que el Operador tuviese elementos de juicio suficientes para considerar probado el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones de este Contrato de Juego, el Operador podrá suspender y/o cancelar todas las Cuentas de Juego abiertas en cualquier otro Sitio Web del Operador.

11.6 Resuelto este Contrato de Juego por cualquiera de los motivos estipulados en los presentes Términos y Condiciones, el Usuario deberá:

  • Dejar de usar el Software y los Servicios de Juego.

  • Pagar todas las sumas vencidas y debidas a El Operador.

  • Desinstalar y borrar permanentemente el Software facilitado para la prestación de los servicios de juego de su PC.

  • 11.7 El derecho a resolver el presente Contrato de Juego concedido en virtud de esta cláusula no irá en detrimento de ningún otro derecho de ninguna de las partes en relación con un posible incumplimiento de este contrato.

  • 11.8 Tras la finalización de este Contrato de Juego por cualquier causa, excepto si se establece de otra forma en el presente Contrato de Juego, y con sujeción a cualquier derecho u obligación que haya surgido antes de la finalización de este, ninguna de las partes tendrá obligación adicional alguna con la otra, de conformidad con este Contrato de Juego.

  • 11.9 El Operador está obligado a mantener los datos facilitados por el Usuario a lo largo de la relación, y obtenidos a través de su Cuenta de Juego por aplicación de normativas de distinta naturaleza, entre otras, Sectorial del Juego, Protección de Datos y de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo. En este sentido, los datos se conservarán, según la naturaleza de los mismos, por el periodo estrictamente necesario conforme a las respetivas normativas y de conformidad con la Política de Privacidad del Operador.

12. CESIÓN

El Usuario no podrá transferir, ceder, sublicenciar o entregar en garantía de manera alguna los derechos u obligaciones que le corresponden en virtud de este Contrato de Juego.

13. LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLES

13.1 Este Contrato de Juego y las relaciones entre las partes se regirán por la ley española y se interpretarán de conformidad con la misma.

13.2 Con independencia de la posibilidad de que las partes decidan, de común acuerdo, someter sus controversias a una mediación, este Contrato de Juego y la relación que de él se puedan derivar, serán conocidos por los Juzgados y Tribunales españoles. El Usuario podrá acudir a la jurisdicción competente por razón de su domicilio.

14. DISPOSICIONES RELATIVAS A JUEGOS ESPECÍFICOS

Las modalidades de juegos que componen la oferta de Servicios, así como las Reglas Particulares, instrucciones de juego y tablas de premios que regulan los mismos, pueden ser consultadas por el Usuario accediendo a cualquiera de los dominios webs propiedad de El Operador, en el apartado explicativo de las Reglas Particulares del Juego.

15. IDIOMA

Los presentes Términos y Condiciones están redactados en castellano. En caso de discrepancia de interpretación con cualquier otra versión de los mismos, prevalecerá la versión redactada en castellano.